Nicanor admite mala negociación y dice que ocultaron datos a “Marito”
- LaVerdad Paraguay
- 30 jul 2019
- 2 Min. de lectura
EL Actual director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, aseguró que el Gobierno de Mario Abdo — del que forma parte — “no negoció correctamente” con Brasil el acta de entendimiento sobre la energía de Itaipú. Es uno de los primeros representantes del oficialismo que lo admite.
Duarte Frutos conversó este martes con radio ABC Cardinal sobre el escándalo que tumbó a cuatro funcionarios del Gobierno, del que forma parte. El expresidente es el director de la Entidad Binacional Yacyretá y fue quien negoció el acuerdo de 2007 que generó beneficios para Paraguay, un documento que finalmente quedó aplacada por el nuevo acuerdo entreguista firmado el pasado 24 de mayo.
Duarte Frutos aseguró que el gobierno de Abdo no negoció correctamente con Brasil y que eso puso al jefe de Estado en una “situación muy complicada”. Es la primera vez que un integrante del equipo de Mario Abdo admite un mal acuerdo con el acta entreguista.
El expresidente confesó que dentro del acuerdo había también “cosas que él no sabía” y que cuando fue presidente “nunca me contaban toda la verdad”, defendiendo así al presidente de la República y culpando a los negociadores de ocultar datos importantes en torno a esta acta.
“Hay muchos intereses que escapan al conocimiento del presidente. El presidente no tiene ningún propósito de mutilar los intereses nacionales”, sostuvo Nicanor.
En otro momento, aseguró que de acuerdo a la información que él maneja, Brasil cederá y anulará el acta, propiciando un nuevo inicio de las negociaciones. “No creo que pueda tener vigencia (el acta), no creo que el gobierno de Brasil resista”, sentenció.
Además, Duarte Frutos dijo que no le ofrecieron el cargo de director de Itaipú y dijo que el nuevo equipo negociador no tiene que tener vínculos con los que salieron ayer del Gobierno: el canciller Luis Alberto Castiglioni, el director general de Itaipú José Alberto Alderete, el presidente de la ANDE Alcides Jiménez y el embajador paraguayo en Brasil Hugo Saguier Caballero.
“Confió en ese grupo y, aparentemente, no había problemas. Ahora hay que analizar las medidas que está tomando el presidente de la República. Las nuevas personas van a tener una visión distinta, o por lo menos más amplia. Evidentemente no tuvimos éxito en esta negociación”, expresó el exjefe de Estado.
El actual director de Yacyretá añadió que “no se puede dejar de reconocer la desigualdad” entre Paraguay y Brasil en torno a Itaipú, ya que el país vecino siempre fue el más beneficiado por su potencial industrial.
Para Nicanor, los detalles del acuerdo por la renegociación del Anexo C con Itaipú, en 2023, debe estar listo antes de las internas partidarias de 2022 para evitar conflictos o intereses políticos dentro de esa competencia electoral. “Hay que tener en cuenta que en el 2022 vamos a estar en un proceso electoral fuerte y esta negociación debería estar lista antes de las internas”, concluyó.
ABC DIGITAL


Comentarios