Silvio Ovelar afirma que no hay votos en el Senado para sacar a Mario Abdo
- LaVerdad Paraguay
- 1 ago 2019
- 2 Min. de lectura
El senador Silvio “Beto” Ovelar (Colorado Añetete) afirmó que no hay votos en la Cámara de Senadores para destituir al presidente Mario Abdo ni el Vicepresidente Hugo Velázquez. “'Bachi' Núñez no nos va a marcar la hoja de ruta”, aseveró.
Esta mañana habló unos minutos en contacto con ABC Cardinal 730AM el senador Silvio “Beto” Ovelar sobre el juicio político que se llevaría a cabo esta mañana al presidente de la República Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez, luego de la polémica causada por el acta entreguista de Itaipú, firmada entre Brasil y Paraguay.
Ayer en horas de la noche anunciaron que había votos para llevar a cabo este proceso que podría terminar con la destitución de las más altas autoridades del Poder Ejecutivo. Sin embargo, Ovelar aseguró que en la Cámara de Alta no habrá votos para el efecto.
“El proceso democrático va a seguir en Paraguay, no hay votos en el Senado, estamos en un proceso muy complejo en el que primero necesitamos la aclaración de Añetete y en base a eso, voy a ser muy escueto, es el único medio con el que estoy contactando. Te doy la garantía de que 18 votos tenemos como mínimo en el Senado”, aseveró.
Al ser consultado si considera que ninguno de los dos se irá, respondió: “Te pongo la primera garantía de que no va a ser así y ‘Bachi’ Núñez no nos va a marcar la hoja de ruta”, subrayó minutos antes de ingresar al Palacio de López.
El escándalo, del acta de entendimiento firmada con el país vecino, se desató con la renuncia del entonces presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira. El mismo se negó a homologar el documento y el secreto del trato que ya fue acordado en mayo de este año salió a la luz recién en los últimos días de julio.
Tras este hecho, el presidente Mario Abdo salió a defender el pacto tratando a los paraguayos de “pillos y peajeros”. Así también todas las autoridades afines al mandatario nacional dijeron que el documento estaba bien pero no fueron capaces de dar a conocer “los beneficios” para el país.
Estas declaraciones produjeron la desaprobación de la opinión pública y se vieron obligados a renunciar quienes encabezaron esta negociación: el canciller Luis Castiglioni; el titular paraguayo de Itaipú, José Alderete, el embajador de Paraguay en Brasil, Hugo Saguier y el fugaz titular de la ANDE, Alcides Jiménez.
Posteriormente se dio a conocer que una persona ligada al vicepresidente Hugo Velázquez fue quien incidió en que se modifique el acta, al sacar un punto que beneficiaba a Paraguay. Esto derivó en el pedido de juicio político a Abdo y Velázquez.
ABC DIGITAL

Comments