Cuñado de gerente del MUVH erigió unas 300 viviendas con 8 empleados
- LaVerdad Paraguay
- 13 ago 2019
- 2 Min. de lectura
IASA, de Diego Martínez Burgos, construyó más de 300 viviendas del Fonavis con solo ocho empleados. Esta firma es de la familia de la esposa del gerente técnico del MUVH, José Correa.
Ingeniería Aplicada SA (IASA) construyó viviendas para varios Servicios de Asistencia Técnica (SAT) del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en el marco de la Ley Nº 3637/09 del Fonavis (Fondo Nacional de Vivienda Social).
La referida empresa, representada por Diego Sebastián Martínez Burgos, fue contratada por los SAT por un monto total de más de G. 13.000 millones. Los SAT consiguen los recursos del Fonavis para la construcción de las viviendas. Las últimas contrataciones fueron a fines del año pasado.
Llama la atención que la empresa tenga solamente ocho empleados a pesar del volumen de proyectos que ejecuta con recursos del estado. El dato de la cantidad de empleados consta en el Instituto de Previsión Social (IPS) y en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).
Ayer intentamos hablar con Martínez Burgos, pero en la oficina informaron que se encontraba de reunión. Tomaron nuestros datos para una comunicación posterior, pero esto no ocurrió.
El cuñado
Martínez Burgos es hermano de padre de Magaly Martínez Merlo, esposa del gerente general técnico del MUVH, José Correa Garayo. Magaly trabaja en la empresa familiar y es la que explica los detalles técnicos de las obras inauguradas por el MUVH, inclusive con asistencia del presidente Mario Abdo Benítez.
La Fundación Atlántica, vinculada también a la familia Martínez Burgos, fue habilitada por el MUVH en mayo pasado para oficiar de SAT del Fonavis.
Otro dato adicional es que desde fines de julio la directora del Fonavis es la Ing. industrial Adriana Añazco, excompañera de facultad de Correa Garayo.
El ministro Dany Durand no encuentra anomalías en todo esto. “Si vamos a buscar la vuelta, vamos a encontrar. También tengo muchos colegas, excompañeros de facultad que están trabajando en la institución”, dijo.
El Fonavis tiene un presupuesto anual de unos G. 240.000 millones. Los distribuye sin licitación, fuera de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. Aprueba los proyectos de los SAT y les transfiere el dinero en tres desembolsos. Para ejecutar las obras, los SAT contratan a las empresas constructoras, registradas y habilitadas por la cartera de Urbanismo.
“ONG no va a tener proyectos”
Si bien el ministro Dany Durand no encuentra irregulares las vinculaciones de su director general técnico, José Correa Garayo, con IASA, con la Fundación Atlántica y la directora general técnica del Fonavis, Adriana Añazco, señaló que la fundación no será beneficiada con ningún proyecto como Servicio de Asistencia Técnica (SAT). “Con el tiempo se darán cuenta que la Fundación Atlántica no va a tener proyectos”, expresó el ministro. Con esto dejó entrever que la organización no será beneficiada con los recursos del Fonavis para la construcción de viviendas sociales.
