San Ber sufre por grave problema de las cloacas
- LaVerdad Paraguay
- 4 dic 2019
- 1 Min. de lectura
Por la falta de generadores eléctricos y los cortes constantes de electricidad, las bombas del alcantarillado sanitario desaguan directamente al lago, indicó Eugenio Oehm, director de Planificación Urbana de la Municipalidad de San Bernardino.
“La gente aprovecha la sequía y empieza a rellenar el lago, cosa que no es recomendable porque se le saca terreno. Tendría que ser a la inversa, sacar del fondo del lago, eso sería lo correcto y mucha gente está haciendo playas artificiales, digamos rellenando sus frentes. Hemos detectado varios, principalmente en nuestras costas. También lo mismo se da en los arroyos que están casi todos secos, y se detectó perfectamente dónde la gente está desechando sus aguas negras”, comentó al periodista Luis Romero Alducín, de una FM de San Lorenzo.
Las cuatro bombas del sistema de alcantarillado sanitario son otro problema. “Son eléctricas y no tienen generador, a la primera bajada de tensión las llaves son muy sensibles; por lo tanto, saltan y ni hablar cuando hay corte de electricidad, entonces la propia Essap, al no funcionar las bombas, empieza a desahogar directamente al lago. Ese es el problema que hay”, expuso Oehm. “Estas cuatro estaciones de bombeo deberían tener generadores eléctricos porque la Ande no nos garantiza un fluido permanente”, indicó el funcionario.
Agregó que “en el sistema de alcantarillado tenemos problemas que se escapan al control de la municipalidad, ya que como San Bernardino tiene muchas pendientes es un terreno muy accidentado, entonces a través de sistemas de bombeo se hacen llegar los líquidos a la planta de tratamiento”.
