Salario mínimo: Centrales Obreras rechazan aumento de G. 97.000
- LaVerdad Paraguay
- 22 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Las centrales obreras rechazan el reajuste salarial de G. 97.000 que plantea el consejo nacional de salario mínimo al Poder Ejecutivo. Los gremios obreros plantean un reajuste salarial del 25% y una nueva política salarial.
Bernardo Rojas, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica del Paraguay ( CUT – A) rechaza el aumento del reajuste salarial en G. 97.000 como plantea el consejo nacional de salario mínimo, porque la pérdida del poder adquisitivo se encuentra entre el 25 y 30%, aseguró en una entrevista para ABC TV.
“Nosotros planteamos el 25% que está por los G. 500.000. Manifestamos esta postura y esperamos que el Gobierno tome en serio nuestro petitorio y se haga justicia con el salario”, señaló.
Además, las centrales obreras plantean al Gobierno una nueva política salarial. “Se tiene que controlar los precios de los productos de primera necesidad, o si no, no tiene sentido ninguna acción en la que se hable de reajuste, se tiene que modificar la canasta básica de precio al consumidor que tiene el Banco Central que no es una canasta básica real, es una canasta básica policlasista que no le favorece al trabajador y por lo tanto no es un estudio real”, afirmó el representante de la CUT – A.
Dentro de esta nueva política salarial que se menciona también se debe establecer la regionalización del estudio del costo de vida.
“Por qué el costo de vida en Asunción no es el mismo que el de Ciudad del Este, Villarrica, Encarnación entre otras, es por eso que también se tiene que regionalizar”, aseveró.
Según el dirigente también urge al Gobierno la creación de un Instituto de estudio permanente del salario mínimo y nivel de vida, dejando de lado los informes proveídos por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Comments